miércoles, 25 de noviembre de 2015

INDAGANDO PRESABERES SOBRE FRACCIONES

1.  Si tengo un pastel y lo divido en ocho partes y me como tres. El denominador está representado por?
     
     A. Las partes en que se divide el pastel.
     B. Todo el pastel.
     C. Las partes que me como del pastel.                                  

                                
2.  La diferencia entre fracciones propias e impropias está dada porque:

     A.  Las fracciones propias tienen el denominador menor que el denominador y las impropias no.
     B.  Las fracciones propias tienen menor el numerador que el denominador.
     C.  Las fracciones impropias tienen menor el numerador.
       

3.  Calcule la suma de dos fracciones propias :     1/6  +  2/6

     A.  6/3
     B.  3/6
     C.  3


4.  Juan ha comido dos cuartos de queso y Ana un cuarto. Cuánto queso han comido los dos?
      A. Todo el queso.
      B.  3/4
      C.  La mitad del queso.


5.  La fracción que representa el conjunto es :  
      A.  2/3
      B.  1/3
      C.  1

6.  Al realizar un gráfico en el cual quiera representar una fracción. Cómo representaría el             numerador?
     
     A.  Dibujando todo el gráfico sin dividirlo.
     B,  Coloreando con un color diferente las partes en que se divide el gráfico.
     C.  Coloreando en el gráfico las partes que se van a tomar de toda la unidad.






martes, 24 de noviembre de 2015

GENERALIDADES DE LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS

Concepto de Fracción 

El concepto de fracción corresponde a la idea de dividir una totalidad en partes iguales,  como cuando hablamos, por ejemplo de la mitad de un pastel, partir una galleta en cuatro partes, etc.





                         Imagen tomada de http://mates1eso2010.blogspot.com.co/2011/01/los-numeros-fraccionarios-concepto.html





      http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/matematica/numeros/2009/12/58-8574-9-fracciones.shtml

La figura anterior se ha dividido en cuatro partes y se ha separado un cuarto de ella,


El numerador representa las partes en que está dividida la unidad. En este caso 4.

El denominador representa las partes que se toman de la unidad, en este caso 1 que es la que se encuentra separada del rectángulo.




lunes, 23 de noviembre de 2015

CLASES DE FRACCIONES

            ·         Propias
            Cuando en un grupo de fracciones el numerador es menor que el denominador,                  ejemplo :
                              3/5,   2/7,  5/8,  …etc

            ·         Impropias
            Cuando en un grupo de fracciones el numerador es mayor que el denominador,                  ejemplo :
                               8/3,   4/7,  3/2  ….etc.

             ·         Equivalentes
              Son las que representan la misma cantidad,
              ejemplo :  
                                 3/4 = 6/8

              ·         Mixtas
              Son las que están acompañadas de un entero y una fracción propia, 
              ejemplo : 
                                  4 3/5


domingo, 22 de noviembre de 2015

PRUEBA EVALUATIVA

      1.   La figura anterior equivale a la fracción :

         A.   9/4
         B.   5/9
         C.   4/9
         D.   3/5

         2.  Las  siguientes  fracciones equivalen respectivamente a :
       

             A.   1/3          2/5    
             B.   2/3          3/5  
           C.   2/3          2/5
           D.   1/3          3/5

           
          3. Las siguientes gráficas representan las fracciones :



            A.   5/8,       8/3
            B.   7/12,     3/8
            C.   5/12,     5/8
            D.   5/12,     3/4}

         4.  La gráfica siguiente equivale a :


  A.   7/15
  B.   7/10
  C.   15/7
  D.  7/12
5. La gráfica representa y es una función  :

        
              
   A.   1/2,  Propia
   B.   2/5,  Propia
   C.   5/2,  Impropia
   D.   6/5,  Impropia


6.  La siguiente fracción equivale a :


A.   2/5
B.   2/3
C. 6/5
D. 5/3


7.  Las fracciones  :   3,   4,     7,     9,    5  son  :
                                 5    7     10    13    8

A.  Equivalentes
B,  Propias
C,  Impropias
D.  No equivalentes.



8.  La siguiente fracción equivale y es una función  :


  
  A.    10/4   Impropia
  B.     3/4    Impropia
  C.     2/4    Propia
  D.     4/3    Propia

9  Las siguientes fracciones   3,    8 ,   12,    9,    7   son 
                                    2     3     10     5     4

   A.  Equivalentes
   B.  Propias
   C.  Impropias
   D.  No equivalentes  
                             
10.  Las siguientes gráficas representan fracciones  :


A.  Propia e impropia.
     B.   Impropia y propia.
     C.   Equivalente
     D.   No equivalente